Instalaciones aire acondicionado y climatización
Instal·lacions Itchart ha consolidado en los últimos años como empresa destacada dentro del sector de la climatización y aire acondicionado, realizando trabajos de gran calidad e innovación, buscando y estudiando nuevas tecnologías que puedan aportar una mayor eficacia y rentabilidad a nuestros clientes.
En Itchart realizamos instalaciones de aire acondicionado y proyectos de climatización de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes. Ofrecemos nuestra experiencia y asesoramiento profesional a la hora de escoger los productos, marcas y modelos que más se ajustan a los gustos y economía de unos clientes que cada día confían más en nuestras posibilidades.
En esta línea ponemos a disposición de nuestros clientes los servicios más especializados y con mayor valor añadido:
Tipos de climatización
- Sistema de expansión directa:
- Splits de pared, tierra y techo.
- Splits de conductos con la red de distribución y su difusión de aire.
- Sistema de volumen de refrigerante variable (VRV).
- Sistema agua / aire (plantas enfriadoras, climatizadores y fancoils).
Tipos de calefacciones
- Calefacción por gas (caldera, generadores de calor).
- Calefacción radiante (radiadores, suelo radiante).
- Bomba de calor (sistemas de aire acondicionado).
- Calefacción eléctrica.
Tipos de ventilaciones
- Ventilación natural (pasos de aire).
- Ventilación mecánica (ventiladores, extractores).
- Recuperadores de calor (renovación de aire sin desperdiciar energía del interior del local).
Instalaciones aire acondicionado
En Instal·lacions Itchart llevamos a cabo instalaciones de aire acondicionado, mantenimientos y reparaciones, tanto en viviendas como en oficinas y locales comerciales.
Precio instalación aire acondicionado
Realizamos presupuestos a medidas en función del proyecto, asesorando en todo momento al cliente en función de sus necesidades.
Un servicio creado para dar apoyo técnico a todas las actividades que proponemos en nuestra oferta. Instalaciones Itchart ofrece asesoramiento técnico integrado por profesionales con amplia experiencia en el sector de las instalaciones y del mantenimiento, capacitados para ejercer con solvencia estas funciones de apoyo.
Contando con un equipo cualificado podemos ofrecer a nuestros clientes una gama completa de servicios específicos, que pueden agregar como complemento de alto valor añadido a nuestro plan de mantenimiento, o bien utilizar independientemente de estos como una utilidad alternativa.
Entre estos servicios destacamos los que nos solicitan con más frecuencia:
- Informes de situación y estado de instalaciones existentes.
- Estudios de viabilidad de soluciones alternativas a instalaciones existentes.
- Proyectos de reforma de instalaciones existentes.
- Proyectos de legalización de instalaciones existentes o nuevas.
- Proyectos básicos y de ejecución de nuevas instalaciones.
El mantenimiento de una instalación es muy importante no sólo para alargar su funcionamiento, sino también para obtener su máxima eficacia, seguridad y rentabilidad.
Instal·lacions Itchart, dispone de un amplio equipo para realizar estos trabajos de mantenimiento preventivo en cualquier clase de instalación.
Además, nuestro departamento de Servicio de Asistencia Técnica (SAT) cuenta con expertos cualificados para actuar y solucionar, de una forma ágil y eficaz, todo tipo de problemas y reparaciones que puedan surgir en las instalaciones.
Estructurado mediante la aplicación de protocolos contrastados y de acciones sistemáticas a desarrollar según la «Planificación del Mantenimiento» prevista en cada instalación, diseñados a medida para cada una de ellas con el objetivo de conseguir el correcto funcionamiento y la máxima utilidad y longevidad de las instalaciones y sus equipos componentes, con la mejor eficiencia y rendimiento energético alcanzable y con el nivel más alto de prevención de agresiones al medio ambiente.
Comprende la atención urgente de todas las averías que puedan producirse en las instalaciones, con el objetivo de recuperar su condición de funcionamiento correcto en el menor plazo de tiempo posible, siempre en función de la complejidad de las causas de la anomalía.
Este tipo de mantenimiento es el más especializado, ya que se necesitan muchos medios técnicos para poder interpretarlos correctamente mediante elevados conocimientos en la materia y para poder dar un veredicto, que siempre, es comunicado al usuario antes de realizar ninguna acción correctora .
Ahorro económico
Se basa en el ahorro energético.
Una instalación en perfectas condiciones tiene un consumo de hasta un 30% menos.
Durabilidad de los aparatos
Con un buen servicio preventivo alargaremos la vida útil y obtendremos un rendimiento óptimo de los equipos.
Servicio sin interrupciones
Aseguramos la continuidad del funcionamiento de su instalación, evitando incomodidades y asegurando su confort en la instalación.
Aire acondicionado, climatización y COVID
Existen recomendaciones oficiales para optimizar los sistemas de climatización y evitar la transmisión de la COVID a través de las gotitas respiratorias de personas infectadas por los conductos de ventilación. Podemos quedarnos con algunos consejos para aplicarlos en nuestros hogares y empresas (como por ejemplo reducir o eliminar la recirculación de aire de los equipos, o apostar por la ventilación natural en la medida de lo posible), aunque la transmisión en este caso es mucho menos probable.
Como comentábamos, es muy poco probable que en un hogar se transmita el COVID a través de un sistema de aire acondicionado. Algunas recomendaciones para estar más seguros serían desinfectar los filtros del aire con una solución de hipoclorito de sodio al 10%; implementar medidas de control de moho; y evitar fuentes de emisión adicionales como los humidificadores de vapor frío, las velas o ambientadores, o combustibles sólidos. Todo ello con el objetivo de evitar que el sistema HVAC transmita las gotitas respiratorias de personas infectadas a través del sistema de aire.
Aire acondicionado
El aparato de aire acondicionado es bastante exigente a nivel de potencia. Por eso es necesario calcular cuántas frigorías serán necesarias para climatizar una estancia, y así poder elegir un aparato que sea óptimo para ese espacio. Los principales factores a tener en cuenta son:
- La superficie en m2 a enfriar (tamaño de la habitación)
- Tamaño de puertas y ventanas
- Orientación de la vivienda (más o menos luz solar)
- Número de equipos electrónicos conectados en la habitación (ya que pueden aportar calor ambiental)
- Zona climática (clima predominante)
- Aislamiento término del edificio (incluyendo tabiques)
- Humedad del ambiente
También hemos de tener en cuenta si se trata de un hogar o de un local/oficina (ya que en una oficina habrá más maquinaria y más personas en la estancia de media, y por lo tanto necesitará una capacidad frigorífica mayor).
Habitualmente podemos encontrar las potencias de los aires acondicionados expresadas o en vatios (como es habitual en la mayoría de aparatos electrónicos ya que es la unidad de medida básica de potencia), o en frigorías.
Una frigoría sirve para expresar la potencia que tiene el aparato del aire acondicionado por su capacidad de generar frío. De forma general, se suele utilizar el cálculo de 100 frigorías por metro cuadrado de superficie (aunque como hemos visto hay otros factores a tener en cuenta).
El cálculo de vatios a frigorías es muy sencillo, solo tenemos que multiplicar los vatios por 0,86. Por ejemplo, si nuestro aparato tiene una potencia de 800W, eso significa que puede generar 688 frigorías/hora. Para una habitación de 30m2, teóricamente necesitaríamos un aparato de 3000 frigorías/hora, que equivalen a un consumo de 3,5kW/h aproximadamente (y por lo tanto un aparato de aire acondicionado de 3500W de potencia).
Es importante no mezclar la potencia de refrigeración con la potencia eléctrica consumida, aunque ambas están estrechamente unidas. Si eliges un aparato con una potencia de refrigeración pequeña, necesitará muchísima energía (consumo) para poder enfriar la habitación. Por eso es tan importante calcular bien qué potencia de aparato necesitas.
Habitualmente se considera que la temperatura ideal dentro del hogar es de entre 20-21°C durante el día y 15-17°C de noche. No se recomienda poner el aire acondicionado a menos de 24ºC en verano.
En Itchart Clima instalamos diferentes tipos de climatización:
- Sistema de expansión directa:
- Splits de pared, tierra y techo
- Splits de conductos con la red de distribución y difusión de aire
- Sistema de volumen de refrigerante variable (VRV)
- Sistema agua / aire (plantas enfriadoras, fancoils, climatizadores)
Para un hogar medio, recomendamos la instalación de aparatos Split.
Depende de diferentes factores como la ubicación de la vivienda, si el compresor es de fácil instalación en un balcón o terraza o se deben hacer trabajos verticales / en la azotea con su consecuente instalación de cableado extra… Además de por supuesto el coste del aparato en sí. En todo caso, en IT Chart te realizamos un presupuesto personalizado teniendo todo esto en cuenta para que puedas aceptarlo antes de tirar adelante el proyecto.
La opción más económica dependerá de las características del hogar, del tipo de aparato instalado (Split, centralizado…) y de la potencia que tenga el aparato. El precio de la factura del aire acondicionado dependerá también de la compañía de luz que hayas elegido y de sus tarifas. Evidentemente utilizar un equipo de aire acondicionado portátil (los conocidos como “pingüinos”) serán opciones mucho más económicas que la instalación completa de un sistema de climatización.
En Itchart Clima realizamos siempre un estudio para determinar cuál es la opción más económica para tu hogar.
Aire acondicionado split
El aire acondicionado tipo split es uno de los más instalados a nivel particular. Cuenta con dos aparatos: la unidad exterior (compresor) y la unidad interior (consola o split). Existen los aires acondicionados multisplit, que utilizan un único compresor para varios Split (situados en habitaciones diferentes). También se le conoce como aire acondicionado centralizado.
- No son especialmente caros y hay una gran variedad de opciones para escoger el que más se adecua a las necesidades del espacio.
- Son silenciosos, especialmente en comparación con los aires acondicionados más viejos o los portátiles
- Los nuevos modelos son muy potentes, siendo superior la potencia de enfriamiento y calefacción de un aire Split que la de los equipos portátiles
- Son eficientes, con una clasificación energética de al menos A+. Sin duda no tienen tanto consumo como antaño.
- El mantenimiento es sencillo, simplemente hemos de limpiar los filtros y recargar el gas cuando notamos que la potencia de frío ha disminuido. En ITChart Clima puedes contar con nosotros para encargarnos del mantenimiento del aire acondicionado.
La principal desventaja es que la instalación en sí la tiene que hacer un equipo especializado como es el caso de Itchart Clima, ya que la instalación del compresor es más compleja que simplemente enchufar el aparato.
La gran mayoría de aires acondicionados modernos ya incorporan el sistema inverter. Esta tecnología significa que el aparato va aumentando gradualmente su potencia en lugar de hacerlo de golpe, lo que les convierte en mucho más eficientes a nivel energético. Los aires acondicionados con inverter alcanzan más rápido la temperatura deseada y pueden mantenerla con un consumo mínimo de electricidad.
Los aires acondicionados inverter tienen 3 tipos de potencia:
- Potencia nominal o real: es la que se toma como referencia para elegir el equipo, la que viene en la caja.
- Potencia mínima: la más baja que ofrece el aparato
- Potencia máxima: la más elevada que ofrece el aparato, que supone el tope superior del funcionamiento de la unidad y puede alcanzar hasta un 140% de la potencia real.
Aunque hace unos cuantos años los aires acondicionados tenían mala fama de ser bastante ruidosos, los aparatos más nuevos son mucho más silenciosos. Esta información viene recogida en la etiqueta de eficiencia energética del aparato. Las unidades interiores de un aire tipo Split suelen emitir alrededor de 20 decibelios (el límite recomendable para un dormitorio está sobre los 24dB).
Además de enfriar las estancias, los aires acondicionados también pueden ayudar a purificar el aire que respiramos. Por ello, cuentan con diversos filtros para mantener el circuito del aparato libre de suciedad y polvo. Los filtros de los aires acondicionados suelen ser el revestimiento de plata, el filtro desodorizante o el filtro de catequina (para neutralizar posibles microorganismos). Sin duda, el filtro más importante es el filtro HEPA, que puede retener más del 99,9% de las partículas mayores de 3 micras.
Los aires acondicionados Split más nuevos no deberían gotear. El agua se produce ya que el aparato Split recoge la humedad ambiente, condensa el agua y la expulsa al exterior o a un desagüe a través de un tubo. Si tu aire acondicionado gotea, significa que esta instalación no está bien realizada y que el aparato no es capaz de expulsar el agua correctamente. En ese caso llama a un técnico como Itchart Clima para que revisemos la instalación y podamos solucionar el problema.
Aunque teóricamente uno mismo podría realizar la instalación de un aire acondicionado, desde Itchart Clima recomendamos contratar a un equipo profesional para hacerlo, ya que no solo se necesitan herramientas especiales y de alto coste, sino que también se deben hacer las instalaciones necesarias en el compresor, haciendo agujeros en la fachada o en partes delicadas de la casa. Todas ellas operaciones técnicamente complejas.
A veces podemos encontrarnos que la instalación está parcialmente realizada; es decir, que el compresor está instalado y por lo tanto solo hace falta el aparato Split. En este caso, la instalación es más sencilla ya que solo se trata de conectar los distintos cables. Si vas a instalar tu mismo el aire acondicionado, ten en cuenta que muchos fabricantes no cubren con garantía su aparato si no ha sido instalado por un técnico acreditado como Itchart Clima.
Al contrario que en el caso de la instalación de otros aparatos como por ejemplo las calderas, que necesitan la supervisión y revisión de un técnico cualificado, el aire acondicionado no tiene mayor complicación una vez está instalado. Necesitarás por supuesto la factura de instalación para poder optar a la garantía del aparato por parte del servicio técnico oficial.
La vida útil de un equipo de aire acondicionado depende mucho del cuidado y mantenimiento que se le haya otorgado al aparato, además del uso que se le haya dado por supuesto. La mayoría de aparatos suelen situarse entre los 10 y los 15 años de vida útil.
Bomba de calor
Prácticamente, todos los acondicionadores tipo split poseen bomba de calor. Sin embargo, si buscas un equipo portátil debes saber que no todos cuentan con la capacidad de emitir aire caliente. Los modelos portátiles con bomba de calor valen entre un 20 y un 30 % más que los que solo enfrían, con precios, en algunos casos, superiores a los de tipo split.
Como siempre la respuesta es “depende”. Una bomba de calor suele ser suficiente para estancias más pequeñas que se calientan rápido. Sin embargo para estancias de mayor tamaño, como el calor emitido es direccional y además se queda en la parte superior del ambiente (el aire caliente sube, el frío baja), no es la mejor solución para ellas. En este caso es mejor apostar por otros tipos de calefacción.
Los sistemas de calefacción con bomba de calor tienen un parámetro específico denominado COP, que compara los kilovatios térmicos generados en la estancia con respecto a los kilovatios eléctricos consumidos por la máquina.
Este parámetro calcula consumo eléctrico, pero no está relacionado con el confort aportado por la máquina al ambiente. Habitualmente, en el caso de las bombas de calor este es bastante deficiente debido a la modificación de la humedad relativa.